EducaciónPregradoBanca y Finanzas
Gracias por confiar en nosotros
Referencia: edu-pre-jor-018-000

Banca y Finanzas

Descuento de: 6%

Completa el siguiente formulario para obtener tu cupón, el cual podrás presentarlo directamente en la Institución o Entidad:

Datos del Beneficiario del Cupón:







He leído y acepto los términos y condiciones de uso y autorizo el tratamiento de datos personales.


Tarjeta Coasmedas ¡Solicítala aquí!

Presentación el programa: La banca y las finanzas constituyen uno de los temas más importantes de las economías modernas y fundamental motor de desarrollo. Nuestro Programa se basa en tres grandes áreas: la economía, las matemáticas y la estadística. De manera específica, tres enfoques nos caracterizan: • El estudio de la gerencia de las operaciones bancarias • Las finanzas internacionales y de inversión • La modelación e innovación financiera. En el área de operaciones bancarias se abarcan temas de carácter operativo y estratégico en el sector bancario: banca personal, banca corporativa, transacciones y servicios globales de tesorería, seguros, mercado inmobiliario, arrendamiento financiero, operaciones financieras y riesgo. El tema de finanzas internacionales y banca de inversión incorpora el análisis de los mercados de inversión: renta fija, renta variable, bienes básicos y derivados financieros. Se analizan términos internacionales en monedas, bonos, acciones, activos físicos y financieros, pensiones, fondos mutuos, coberturas, entre otros. Desde lo empresarial se estudian temas como finanzas corporativas, planeación y presupuesto, apalancamiento, inversión, fusiones y adquisiciones. La modelación e innovación financiera comprende el estudio de pronósticos estadísticos, Big data, nuevos productos e inversiones alternativas. Se utilizaran herramientas de software aplicado como Excel, Stata, Eviews, Phyton, Bloomberg Risk, Matlab. Asi mismo, se incorporan las nuevas tecnologías y metodologías como Inteligencia Artificial, Maching learning, analítica para las finanzas, finanzas computacionales, Block Chain, Fintech, Sistemas paramétricos, Riesgos por Cliente, entre otros. Todo este instrumental derivado de la cuarta revolución industrial aplicado a la banca y las finanzas. Perfil del egresado El egresado del programa estará en capacidad de: • Apoyar el desarrollo del mercado bancario desde su amplio conocimiento de las operaciones comerciales, de crédito, financieras y mercantiles. • Estará en capacidad de analizar los datos y el comportamiento de los agentes con el objetivo de generar proyecciones de indicadores, mediante el uso de software financiero especializado y de plataformas de software abierto. • Se destacará por su capacidad de liderar los procesos de creación de activos financieros mediante su conocimiento en temas de bolsa, inversión y manejo de riesgo. • Podrá apoyar los procesos de inversión y endeudamiento de empresas multinacionales que tienen relación con el sector bancario. • Tendrá la capacidad de llevar a cabo procesos de negociación internacional y explorar mercados internacionales basándose en la sostenibilidad y la rentabilidad. Perfil del ocupacional El egresado del programa podrá aplicar sus conocimientos y competencias, una vez graduado, en cargos dentro del sector bancario, el mercado de capitales y dentro del área financiera en medianas y grandes empresas. Algunas de las posiciones que podrá ejercer son: • Director de operaciones bancarias, bursátiles, de tesorería, de inversiones (Renta fija, variable), de operaciones internacionales, de operaciones tecnológicas bancarias y del departamento de negocios internacionales • Gerente de banca y créditos • Jefe de datos, analítica y del departamento internacional • Asesor de riesgo e inversión, de crédito y leasing empresarial y de mesa de dinero. (Información tomada de la página oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano)

Productos Relacionados

Te puede interesar