EducaciónPosgradoMaestría en Modelado y Simulación
Gracias por confiar en nosotros
Referencia: edu-pre-jor-017-000

Maestría en Modelado y Simulación

Descuento de: 10%

Completa el siguiente formulario para obtener tu cupón, el cual podrás presentarlo directamente en la Institución o Entidad:

Datos del Beneficiario del Cupón:







He leído y acepto los términos y condiciones de uso y autorizo el tratamiento de datos personales.


Tarjeta Coasmedas ¡Solicítala aquí!

Presentación el programa: Se reconoce que el área de “Modelado y Simulación” está actualmente presente en casi todos los campos de la investigación aplicada. Por ello el programa ha sido diseñado para que su estructura curricular cumpla -de forma justificada, articulada y completa- dos requisitos esenciales: por un lado, formar estudiantes con sólidos fundamentos matemáticos, conceptuales y computacionales y, por otro, ofrecer profundidad en dominios específicos que correspondan a una oferta pertinente y variada de aplicaciones. La Maestría en Modelado y Simulación MM&S tiene como objetivo formar conocimiento alrededor de las metodologías conceptuales, cuantitativas y computacionales para la solución de problemas y la investigación de sistemas reales tales como los sistemas naturales, los sistemas de ingeniería y los sistemas sociales, mediante el estudio, implementación y desarrollo de modelos y simulaciones. Perfil del egresado Al finalizar la maestría en modelado y simulación los egresados podrán desempeñarse a nivel profesional trabajando en los siguientes ámbitos: • En la formulación, gestión y ejecución de proyectos de innovación, desarrollo, transferencia y adaptación tecnológica, en empresas productivas o de servicios del sector público o privado. • Como asesores del gobierno para los ministerios de minas y energías, agricultura y desarrollo rural, transporte y ambiente, vivienda y desarrollo territorial, educación, trabajo y salud. • En el desarrollo de modelos matemáticos, simulaciones y software especializado en empresas del sector privado y mixto. • Dirigir proyectos de investigación y desarrollo en empresas de los sectores productivos y/o de servicios o en Instituciones de Educación Superior. • Acceder a programas de formación doctoral en universidades nacionales y extranjeras. (Información tomada de la página oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano)

Productos Relacionados

Te puede interesar