EducaciónPosgradoMaestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
Gracias por confiar en nosotros
Referencia: edu-pre-jor-017-000

Maestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales

Descuento de: 10%

Completa el siguiente formulario para obtener tu cupón, el cual podrás presentarlo directamente en la Institución o Entidad:

Datos del Beneficiario del Cupón:







He leído y acepto los términos y condiciones de uso y autorizo el tratamiento de datos personales.


Tarjeta Coasmedas ¡Solicítala aquí!

Presentación el programa: De acuerdo con la modalidad seleccionada por el estudiante (profundización o investigación) se busca alcanzar el propósito general planteado a través de los siguientes objetivos específicos: • Brindar a los estudiantes una visión del estado actual de la industria desde la perspectiva de la ingeniería de procesos, el desarrollo de productos y los sistemas de calidad e innovación. • Proporcionar herramientas metodológicas actualizadas para la gestión de proyectos de investigación e ingeniería aplicada encaminados a proponer soluciones innovadoras, sostenibles y viables de acuerdo con las necesidades de la industria. • Direccionar la formación académica de los alumnos de acuerdo con la modalidad elegida hacia el área de énfasis de la maestría en la que se enmarca su proyecto. • Desarrollar en el alumno habilidades para la participación creativa en equipos multidisciplinarios de trabajo para el abordaje holístico de los problemas del sector manufacturero. • Mejorar las competencias y habilidades de divulgación, socialización y/o transferencia de los resultados tanto a la comunidad académica como al sector manufacturero. Perfil del egresado Competencias Generales: El egresado del programa de Maestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales será una persona respetuosa de los demás, analítica, crítica, creativa e innovadora, con capacidad de tomar decisiones, desarrollar trabajos de manera sistemática y autónoma, competente para trabajar en equipo en concordancia con la misión y los principios expresados en el Proyecto Educativo Institucional. Competencias específicas: El egresado, de acuerdo con la modalidad (profundización e investigación) deberá ser capaz de: • Identificar, analizar y utilizar información que permita el diseño, la adaptación y la incorporación de tecnologías de procesamiento, el desarrollo de nuevos productos y la adopción de sistemas de calidad para mejorar la competitividad del sector. • Plantear soluciones creativas e innovadoras a problemas de la agroindustria considerando las necesidades del sector, la dinámica de los mercados y la gestión sostenible de los recursos a través de la formulación de proyectos. • Desarrollar investigación científica en las áreas de ingeniería de procesos, ingeniería de productos e ingeniería de la inocuidad tendiente a evaluar alternativas de solución a los problemas de la industria manufacturera y la agroindustria. • Gestionar, conformar y mantener redes de trabajo inter y multidisciplinario con diversos actores de otras empresas, instituciones, eslabones de la cadena agroindustrial, investigadores, gobierno, entre otros. • Desarrollar capacidad para identificar, proponer y ejecutar actividades de consultoría y asesoría, así como para controlar y hacer seguimiento a proyectos en curso. Perfil ocupacional • Basados en los propósitos de formación y el perfil profesional, el principal campo laboral del egresado del programa de Maestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales bajo la modalidad de profundización es el sector productivo donde podrá liderar los procesos necesarios para el desarrollo responsable del sector manufacturero y agroindustrial, en cargos como gerente de investigación y desarrollo, director de proyectos, gerente de procesos, gerente de innovación, gerente de calidad, entre otros. De igual manera, el egresado podrá emprender nuevos proyectos empresariales en áreas estratégicas del sector manufacturero y agroindustrial o mejorar los ya existentes. Así mismo, el principal campo de acción del egresado bajo la modalidad investigativa será como docente en universidades públicas y privadas liderando procesos de formación e investigación en temas que giran en torno a la industria manufacturera y la agroindustria, o bien como investigadores en centros públicos y privados o centros de desarrollo tecnológico, donde se podrán desempeñar como investigadores, asesores o consultores. También estarán en capacidad de avanzar académicamente hacia estudios de doctorado por el alcance de la investigación. (Información tomada de la página oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano)

Productos Relacionados

Te puede interesar